Directivos

[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”1103″ img_size=”medium” add_caption=”yes” alignment=”center” style=”vc_box_shadow_border_circle” onclick=”link_image” css_animation=”flipInX”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]


Selmira Ivette Hinojosa Zamudio
Dirección General

“El fin de la educación no es otro que ayudar al niño al desarrollo y desenvolvimiento de sus potencialidades”

Adolphe Ferriére

La educación va más allá de adquirir nuevos conocimientos, desarrolla en los seres humanos habilidades básicas que difícilmente pudiéramos desarrollar fuera del contexto de una institución, en Lycée Royal de México se fortalecen valores y relaciones sociales.

La creatividad y el deseo de aprender son dos de las habilidades más importantes para la vida. En los niños son innatas y con potencial ilimitado, el cual debe impulsarse y desarrollar desde la educación preescolar. De todas las etapas del ser humano, la infancia constituye la etapa más importante. El correcto desarrollo de un niño tiene un impacto directo en su crecimiento general y en el adulto en el que se convertirá.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”1503″ img_size=”medium” add_caption=”yes” alignment=”center” style=”vc_box_shadow_border_circle” onclick=”link_image” css_animation=”flipInX”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]


Gricelda Fajardo Nungaray
Dirección Preescolar

El desarrollo del juego como estrategia didáctica, permite que los alumnos puedan construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación.

En Lycée Royal de México nos preocupamos por trabajar con estos procesos claves para lograr en los alumnos un aprendizaje que sea realmente significativo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”1104″ img_size=”medium” add_caption=”yes” alignment=”center” style=”vc_box_shadow_border_circle” onclick=”link_image” css_animation=”flipInX”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]


Georgina Latorre Tarín
Dirección Primaria

“CON ESFUERZO Y PERSEVERANCIA PODRÁS ALCANZAR TUS METAS´´

Triunfar y ser feliz significa algo diferente para cada persona. Muchas personas viven toda su vida en busca de la felicidad. Pero otras, viven felices todos los días. La diferencia está en el significado de triunfar y felicidad que tenemos cada uno de nosotros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image image=”1105″ img_size=”medium” add_caption=”yes” alignment=”center” style=”vc_box_shadow_border_circle” onclick=”link_image” css_animation=”flipInX”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]


Ana Karen Ramos Calvo
Dirección Secundaria

“El equivocarse  es parte de aprender, aprender es compartir lo que sabes y lo que sabes te hace capaz de cambiar el rumbo de las cosas”

La adolescencia es aquella etapa en que el individuo deja de ser un infante para prepararse para ser un adulto, en ella suceden una serie de cambios físicos, emocionales, cognitivos, se desarrolla el pensamiento crítico, se trata de adoptar una personalidad que sea única entre tantos,  se busca la aceptación de otros, es una búsqueda entre lo irrepetible y lo genuino.

La escuela termina siendo un “hogar” en el cual se pueden explotar todo lo anterior, qué somos aquí, somos un espacio donde nuestros alumnos son más que una matrícula, nos preocupamos por su salud emocional, física y desarrollo académico, tomando en cuenta las cualidades de cada uno, que se sienta valorado en sus aciertos y no rechazado en su fallas.

Los docentes somos guías, facilitadores, agricultores de semillas de saberes, cultivador de aprendizajes, formadores de estudiantes competentes, propositivos, seguros de sí mismos, individuos con valores, hay que poner de moda el respeto, la aceptación, la tolerancia de los nuevos puntos de vista, que participen en formar parte de una nueva sociedad depositando confianza y conocimiento en todo lo que realicen.

Para mí es un honor ser parte de la etapa adolescente, guiarlos e impulsarlos para mejorar, teniendo las herramientas necesarias para su etapa consecutiva. La pedagogía es la llave para contribuir a la formación de miles de individuos, sean bienvenidos y coleccionemos una serie de momentos significativos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]